Carrito

No hay productos en el carrito

Tips de expertos BOMBOX: Ideas para darle luz a espacios oscuros

Blog de ideas

Tips de expertos BOMBOX: Ideas para darle luz a espacios oscuros

Uno de los desafíos más grandes a la hora de decorar y diseñar es iluminar un espacio oscuro. Los motivos pueden ser varios, desde la falta de luz natural hasta la elección incorrecta de muebles y accesorios. En Bombox queremos ayudarte a identificar cuál es el problema y aconsejarte con diferentes técnicas para que cada ambiente se vea más abierto y liviano.

Iremos identificando cada problema de a uno y dándote, para cada situación, una salida fácil y concreta para que apliques en tus proyectos de decoración. ¡Vamos a ello!

1. El cuarto no tiene ventanas.

Los cuartos sin ventanas generan una sensación de claustrofobia y oscuridad que podemos solucionar, por ejemplo, agregando un espejo extra grande que imite una ventana. Los espejos tienen grandes propiedades a la hora de ayudarnos con la luz y la extensión de un cuarto para minimizar los efectos adversos de un lugar oscuro. De la misma forma, cuadros de grandes dimensiones ayudan también a lograr un efecto similar, ampliando los límites de las paredes y techos para dar más aire.

2. Tus muebles son en tonos oscuros.

Si todos los muebles de tu casa son en tonos oscuros, posiblemente se el sentir general del espacio sea oscuro y apagado. Para darle luz a un espacio de estas características debes procurar generar un contraste con el piso. Puedes añadir alfombras en tonos pálidos y sensibles para solucionar este problema y generar una luz artificial de abajo hacia arriba.

3.El suelo es muy oscuro.

Lo difícil en estos casos no es iluminar el espacio, sino darte cuenta que el piso es el que está perjudicando tu sala. Puede que hayas dedicado horas a crear un espacio extra cómodo y placentero pero algo no cierra y se ve demasiado oscuro a pesar de tener muebles alegres y claros. Sin duda debes prestar atención al piso y el material del mismo. Al igual que el caso anterior, intenta cubrir espacios del piso tanto con alfombras como con nuevo mobiliario en tonos claros y brillantes, así contrarrestarás el efecto e iluminarás naturalmente el lugar.

4.El problema son las paredes.

Si cambiar la pintura o quitar el papel tapíz del cuarto no es una opción puedes intentar varias cosas. En primer lugar, agregar cortinas a las ventanas para crear la sensación opuesta que están generando las paredes. En segundo lugar, puedes instalar piezas de arte con marcos claros y grandes para evadir la sensación de encierro que pueden generar las paredes. Por último, ayuda a que el resto del mobiliario y el suelo compita con las paredes. Puedes lograr esto instalando accesorios, cojines o piezas que llamen la atención e irradien más claridad y luz.

5. El cuero es la base de la decoración.

El peso del cuero en un ambiente puede ser bastante pesado pero con la correcta decoración y complementos evitarás que se vea oscuro y que el material brille en todas sus propiedades. Se trata de crear un balance con el resto de las texturas de la sala o habitación, por ejemplo, con cojines o una alfombra de texturas suaves y tonos claros como el crema o el azul pálido. El secreto es que los accesorios que incorpores no combinen entre sí. De esta forma el cuarto no se verá anticuado y te obligarás a incorporar más colores, formas y texturas que le darán luz, liviandad y aire a la sala.

¿Tienes preguntas o necesitas asesoría?

Contacta un asesor