No hay productos en el carrito
Guía de decoración de salas para principiantes
Blog de ideas

Sabemos que a veces necesitas ayuda en este tema, y para eso estamos. Queremos que tu primer proyecto de decoración, ya sea de la sala o de cualquier otro ambiente, te resulte fácil y productivo. Por eso creamos esta guía para principiantes con los expertos Bombox que te ayudará en la decoración de salas. Ten fe que, con nuestra ayuda, lo podrás lograr.
1. Definir el estilo
Lo primero que debes hacer para no abrumarte con el tema es definir el estilo. Ver revistas, visitar las tiendas Bombox y navegar en nuestro blog de ideas te ayudará a tener una mejor idea del look and feel general al que apunta tu proyecto. No tienes por qué saber todos los conceptos. Simplemente dedícate a seleccionar y guardar aquellas imágenes que más representan lo que estás buscando.
2. Los muebles
Un problema muy común es el dilema de cómo colocar los muebles. En nuestro blog de ideas puedes ver el post sobre disposición de muebles en la sala que te ayudará para ver el tema en profundidad. Lo cierto es que muchas veces pensamos que es tan simple como colocar un sofá contra la pared, dos sillas opuestas, y listo. Pero para que realmente se dé una conversación entre todos los elementos de la sala, y se convierta en un lugar de encuentro y reunión, hay algunas otras cosas que hay que tener en cuenta.
3. Las alfombras
Antes de pensar en el estilo de alfombras, hay que pensar en el tamaño. Una alfombra de un tamaño equivocado puede realmente afectar toda la sala haciéndola más pequeña o desproporcionada. El tamaño ideal es el que logra abarcar toda la superficie que abarcan los muebles de la sala y delimita el espacio de manera orgánica sin entorpecer el flujo de movimiento y charla.
4. El arte
Una sala sin arte no es una sala terminada. No tiene por qué ser una pieza cara ni extravagante, pero sí tiene que tener una lógica con el estilo que hayas elegido al principio y que realmente acompañe al resto de los muebles.
5. Iluminación
Tienes que hacer un checklist y asegurarte de escoger al menos: una luz de enfoque a elementos destacados de la sala, una luz utilitaria, y una de ambiente. Las luces deben ser cálidas y cumplir cada una su función para cubrir todos los espacios y no quedar ni perdido en la oscuridad, ni iluminado como un árbol de navidad.
6. Colores
Si bien la paleta de colores muchas veces viene definida por default con el estilo de decoración, otras veces es mejor dejarlo para el final para ver qué tipo de color puede dar una terminación adecuada a la sala. Prueba dos o tres colores antes de tomar la decisión, y no te definas por uno sin haberlo probado antes en un pequeño espacio de las paredes.