No hay productos en el carrito
Bombox - Breve introducción al diseño de interiores
Blog de ideas


Foto: archicgi-design-presentation-tools
Si quieres empezar el año con nuevos proyectos para tu hogar con técnicas que utilizaría un profesional del diseño de interiores, esta entrada es para ti. Aprender los principios básicos de esta hermosa profesión te ayudará a construir espacios más armoniosos y a tener una visión más clara de todo lo que implica diseñar interiores, desde la cohesión con el resto del hogar hasta detalles sobre el balance y ritmo de los ambientes.
Aventúrate a dar este primer paso en la dirección correcta para pasar de ser un aficionado a un verdadero diseñador de la mano de Bombox.
Definición
La Escuela de Diseño de Interiores de Nueva York sostiene que ‘el diseño de interiores es la manera en que vivimos los espacios. Es una parte esencial y poderosa de nuestra vida diaria que determina como vivimos, trabajamos, jugamos e incluso, cómo sanamos.’
Hoy en día el trabajo del diseñador de interiores es infinitamente más comprensivo que en sus inicios a principios del siglo XX. Para todo trabajo en esta rama, es fundamental tener cierta noción de disciplinas como la arquitectura, diseño gráfico, decoración, diseño de mobiliario, iluminación, etc.
Principios Básicos
Todo diseñador de interiores debe tener claros estos cinco puntos:
- Color La atmósfera de un espacio esta siempre determinada por la paleta de colores que se escoge. Acertar en las combinaciones y tener noción de las tendencias determinará si el diseño es un éxito o no.
- Forma Se trata de una correcta manipulación y uso del espacio, pero también de los muebles que cubrirán ese espacio.
- Líneas Los objetos tienen una dirección y marcan límites de acuerdo con su posición, material y diseño individual. Se trata de usar las características del mismo para sacar provecho a cada rincón.
- Masa ¿Cuánto espacio debe ocupar un objeto para conseguir el efecto deseado en el ambiente? Saber cuándo una mesa o sofá es demasiado grande o demasiado pequeño es determinante para un ambiente quede confortable.
- Textura La superficie de los objetos es lo que eleva el diseño de un espacio a nuevas alturas. Cómo se perciben los materiales a la vista en un ambiente es igual de importante que el color o la forma de los muebles que se escogen para el diseño.
Composición
A los principios mencionados se le suman cinco componentes a tener en cuenta: el punto focal o el elemento de referencia del espacio, la escala y proporción, la armonía y unidad, el contraste y la variedad.
Crea una lista con todos estos puntos cuando vayas a planear tu proyecto de decoración o diseño de interiores y ve tachándolos en la medida que consideres que los has solucionado. Si tienes más consultas sobre cómo comenzar, acércate a nuestras tiendas Bombox que nuestros expertos te asesorarán con gusto. ¡Te esperamos!
Fuentes: Freshhome.com, Nysid.edu.