No hay productos en el carrito
¿A qué nos referimos cuando hablamos de ‘diseño’?
Blog de ideas

Follow my blog with Bloglovin Aventurarnos a definir en pocas líneas un concepto tan complejo es muy difícil pero, puesto que en Bombox estamos todo el día pensando en eso, y no pensamos parar, te presentamos aquí algunas ideas para acercarte a un uso correcto de la palabra y conseguir ser siempre fieles a su esencia. Hoy en día, la palabra ‘diseño’ se utiliza en tantos contextos que puede ser difícil entender a qué nos referimos verdaderamente cuando hablamos de ella. Esto generalmente ocurre porque, a diferencia de otras disciplinas, el diseño no siempre implica un estudio formal y, muchas veces, es confuso determinar cuáles son las categorías que lo componen. Para comenzar a investigar este término que tanto nos impulsa y nos apasiona, le preguntamos a amigos y clientes:
¿qué significa para ti el ‘diseño’?
Lorena de Perú nos contó que, para ella, diseñar es ‘crear, tanto espacios como momentos’, que es una ‘manera de plasmar sentimientos y crear algo mágico, que puede ser en un producto que se vea bonito, sea funcional y genere un cambio para compartirlo al mundo’. Otros clientes como Lucía mencionaron que para ella es ‘el alcance de la armonía en cuanto la forma, dimensiones, colores y textura logran un estilo’ y, que en última instancia, ‘el estilo es lo que perdura en el tiempo y genera una sensación’.
Estas nociones son acertadas en cuanto todos los componentes están relacionados a diferentes momentos en el proceso de diseño pero, ¿cómo podemos llegar a una definición más concreta para utilizar bien la palabra? Lo cierto es que la definición del diseño atrae a académicos y público general hace muchos años. Los orígenes del término se instalan en la revolución industrial, aunque hay varios momentos clave en la historia de la cultura que ayudan a comprender su uso en el presente, como las publicaciones periódicas, el nacimiento de la fotografía, estilos artísticos como el Art Decó, el nacimiento de Escuelas de Diseño y, por supuesto, el desarrollo del computador.
Con el paso de las décadas, todos estos hitos provocaron la transformación constante del concepto de diseño, pero no es sino hasta los últimos años que se considera seriamente que el diseño implica algo más profundo que una ‘práctica social’, y que alcanza ‘otras dimensiones importantes de la vida humana’. En ese sentido, Todd Olson, editor de The Design Innovator, define el diseño actualmente como ‘la planeación de un producto o servicio con la intención de mejorar la experiencia humana en relación a un problema específico’.
En la misma línea, el diseñador de Bombox, Sergio Vergara, sostiene que un buen diseño debe ser ‘funcional’ y ‘emocional’, pero igual de importante es tener en cuenta ‘cómo afecta positivamente al ser humano’. De esta forma, sus creaciones para Bombox y todas las piezas que podrás encontrar en nuestra tienda siguen esta filosofía que respiramos e incorporamos a cada producto que nos representa. Nuestro proceso de diseño comienza por la inspiración, de donde florecen ideas y líneas que luego serán parte de un dibujo y prototipo.
Nuestro equipo está siempre pensando en la perfección y mejora de nuestros productos, lo que nos ayuda a evolucionar permanentemente tanto en el diseño de nuestros artículos como en los procesos productivos. De esta forma, todo lo que creamos es inevitablemente, un ícono del diseño. En Bombox, el diseño lo llevamos debajo de la piel. Teniendo en cuenta lo que significa y representa, buscamos que nuestros clientes hagan de su hogar un lugar mucho más especial con nuestros productos y, que desde allí, se transmita toda nuestra fidelidad y pasión por el diseño.
Fuentes: LSE blog; La Filosofía del Diseño por Glenn Parsons, 2015; Entrevista a Sergio Vergara, medium.com, Evolución del Concepto de Diseño.